Cuando nos adentramos en el mundo de la domótica por nuestra cuenta, en muchos casos nos veremos limitados por las opciones que nos ofrece el fabricante del dispositivo en particular, o por las limitaciones que ofrecen entornos más cerrados como el de Apple.
Sin embargo, esto no quiere decir que no haya una forma sencilla de conseguir esa integración entre dispositivos no soportados y nuestro sistema de domótica. En este artículo te explicaremos como utilizar IFTTT para hacer esta integración en menos de 10 minutos. Válido para Alexa, Google Home o Siri, y como verás a continuación, para muchas más cosas!
¿Qué es IFTTT y cómo funciona?
IFTTT es un acrónimo de “If This Then That” o en español, Si Esto Entonces Aquello. Es un servicio web que se ocupa de interconectar cualquier cosa posible por internet. Te permite definir condiciones y acciones de forma muy flexible. Podemos hacer cosas como responder a comandos de Google Home, Alexa o Siri haciendo cualquier cosa que te puedas imaginar por internet. Mandar emails, agregar eventos a calendarios, controlar dispositivos inteligentes, publicar en redes sociales, actualizar sistemas de gestión de proyectos y muchas más opciones.
Además los usuarios pueden publicar los flujos que creen, disponiendo así de una gran librería de opciones disponibles sin tener que crear nada! Aunque por supuesto, la máxima versatilidad la obtenemos al crear estos flujos nosotros, algo bastante sencillo.
IFTTT se ocupa de mantener las relaciones con todos estos servicios, de tal forma que para integrarlos, tendremos que hacer login desde IFTTT en los distintos servicios de terceros que queramos utilizar.
Los ejemplos de condiciones que hemos puesto mediante comandos de voz a asistentes inteligentes son en las que nos vamos a centrar en este artículo, pero hay muchas más opciones y automatizaciones interesantes para domótica. En el siguiente diagrama se entiende fácilmente lo que vamos a explicar. No te preocupes por la diferencia que presenta en el caso de Siri, explicaremos ese caso en particular más adelante en este artículo.
IFTTT dispone tanto de App como de página web para configurar todo. No está disponible en español, pero la verdad es que el uso es muy sencillo y se puede configurar con un nivel muy bajo de inglés.
Cómo usar Alexa o Google Home con IFTTT
Tanto el asistente de Google como Alexa se integran perfectamente con IFTTT, por tanto solo necesitaremos entrar en IFTTT y podemos encontrar muchas tareas creadas por otros usuarios si buscamos en “Get more“.
Para crear nuestras propias rutinas, podemos hacer clic en “Create“, y tendremos que seleccionar primero la condición “This” y luego la acción “That”. A la hora de seleccionar la condición, podemos buscar “Amazon Alexa” o “Google Assistant” y veremos que esta disponible.
Si queremos configurar cualquiera de los dos, nos dará a elegir entre las condiciones que soporta para configurar (normalmente con la primera de decir una frase simple nos valdrá) y nos pedirá hacer login en Amazon o Google respectivamente.
Una vez hecho esto, solo tendremos que indicar la frase que nos interesa (y posibles alternativas) y seleccionar el idioma.
Con esos sencillos pasos que hemos indicado, podemos usar Google Assistant y Alexa para experimentar con un montón de acciones posibles, muchas ofreciendo más flexibilidad que las que traen las propias rutinas de Google o Alexa.
Si quieres ver un ejemplo de acción, te recomendamos echar un vistazo también al ejemplo de Siri, aunque no aplica para Alexa o Google ya que se integran de forma nativa con el Broadlink, que es el ejemplo en cuestión.
Cómo usar Siri con IFTTT para controlar cualquier dispositivo
Este es un ejemplo práctico de la utilidad que puede tener IFTTT. En este caso vamos a ver como configurar un controlador infrarrojo de Broadlink con Siri, algo que ninguno de los dos soporta por defecto. Esto nos permitirá controlar cualquier dispositivo que funcione con un mando a distancia de infrarrojos (aire acondicionado, TV, etc.) mediante Siri. Por supuesto podemos controlar muchas más cosas, pero este ejemplo es suficiente para entender el potencial y es además altamente útil.
Si te fijas en el diagrama a continuación, para conectar Siri con IFTTT, necesitaremos usar Webhooks, ya que Siri no tiene integración nativa (por alguna razón que no alcanzamos a comprender, en fin, Apple). Estos Webhooks son URLs (enlaces del navegador) que al visitarlos activarán la rutina de IFTTT.
Entonces el proceso completo será: invocamos un comando de Siri, que mediante Atajos (una funcionalidad muy potente de iOS) lo que hará es invocar una web. El invocar esta web será la condición de IFTTT, y la acción será hacer algo con nuestros dispositivos conectados a Broadlink.
Para esto, lo primero es abrir IFTTT y crear una nueva rutina, seleccionando como condición (“This”) el evento Webhooks. Tendremos que darle un nombre al evento. Una vez hecho esto, en la acción (“That”), tendremos que buscar la integración con Broadlink. Elegir que queremos hacer, por ejemplo apagar un dispositivo, y ya estaría configurada la rutina de IFTTT.
Con esto hecho, tendremos que irnos a la app Atajos de iOS, y crear un nuevo atajo. Pero antes necesitaremos saber la URL del Webhook. Una acción de tipo ‘URL’ con el link de nuestro Webhook. Para entoncrtrar este link tiene truco ya que no se puede hacer desde la app (en su versión actual). Tendremos que abrir la web de IFTTT en el navegador,hacer login, buscar el evento de Webhook y hacer clic en “Documentation”. En la página que se abre veremos el link, con un hueco “event”.
Ya estamos preparados para crear el nuevo atajo, al que tenemos que añadir tres elementos:
Un elemento de tipo ‘Texto’ que contenga el nombre que le asignamos previamente al evento en el Webhook.
Un elemento tipo ‘URL’, donde copiaremos la URL del Webhook, sustituyendo donde pone {event} por una referencia al elemento de texto anteriormente creado.
Un elemento tipo ‘Obtener contenido de URL’. Que es el que llama a la URL.
Y está! Lo último que tenemos que hacer es guardar nuestro atajo asignándole una frase para lanzarlo y probarlo con Siri (también podemos añadirlo a la pantalla de incio).
Como bonus, en la última versión de Watch OS se pueden lanzar los atajos también! Así que podremos controlar todo desde nuestro Apple Watch si queremos.
Vídeo explicativo
Todo esto podéis verlo en el siguiente vídeo, que aunque está en ingles, es sencillo de seguir si has entendido el proceso:
Pese a que Apple HomeKit es uno de los sistemas de Domótica más extendidos en el mercado, todavía es difícil encontrar dispositivos que funcionen correctamente y de forma nativa con HomeKit.
Bien es cierto que muchos dispositivos no compatibles con HomeKit se pueden usar con Siri, gracias a la integración de la app Atajos. Mediante Atajos, podemos lanzar automatizaciones de Xiaomi, Smart Life o IFTTT entre otros. Sin embargo, eso no lo cubriremos en este artículo. Así mismo, también puede resultarte interesante el artículo Alexa vs Google Home vs Siri, que puede darte más ideas acerca de todo lo que puedes hacer con Alexa, más allá de controlar dispositivos.
Aquí vamos a centrarnos en dispositivos que se integran en el entorno HomeKit por defecto, centrándonos en su calidad, precio y funcionalidad. Por supuesto en este artículo solo escogemos los 12 que consideramos más útiles, pero te animamos a ver las comparativas de distintos tipos de dispositivos para encontrar más opciones.
Compatible con Apple Homekit, Amazon Alexa, Google Home, Smart Things, Mi Home e IFTTT
Chip Wifi optimizado
Control remoto mediante app
16 millones de colores
Temperatura del color : 1700-6500K
NO necesita hub
Vida útil: 25.000 horas
En este caso Yeelight, la filial de iluminación de Xiaomi, nos presenta esta excelente bombilla, la evolución de su modelo Yeelight original. Con una gran eficiencia lumínica, instalación super sencilla y un chip wifi optimizado. Integración nativa con Apple HomeKit que funciona muy bien!
Los datos aquí expuestos son los del modelo LED E27 que es el más popular (disponible también modelos E14, GU10 y E27 de filamento)
Potencia 9W
806 lúmenes
Eficiencia lumínica : 89,6 lu/W
Compatible con Amazon Alexa, Google Home y Apple HomeKit
16 millones de colores
Temperatura del color : 2000-6500K
Vida útil: 25.000 horas
Una de las opciones más famosas en iluminación, de la familia de dispositivos inteligentes Philips Hue. Estos dispositivos puede controlarse directamente por Bluetooth siempre que estemos en rango, pero es muy recomendable disponer el hub Philips Hue para sacarle todo el partido posible. Además la oferta de modelos es excelente, contando con opciones muy interesantes como bombillas de filamento si buscamos ese toque vintage. Una ventaja para los usuarios de iOS es que el ecosistema Hue es compatible directamente con Apple HomeKit. La desventaja de esta opción es que los dispositivos Hue suelen estar por encima de la media de precio.
Monitor de energía para análisis de consumo histórico y en tiempo real
Programación de horarios.
Un enchufe de la marca Eve, especializado en domótica con HomeKit. La verdad es que el enchufe funciona de maravilla, y la información de monitorización que da es muy rica. Es caro, pero la integración con HomeKit es única. Ten en cuenta que para acceder a controlarlo desde cualquier sitio, necesitaras usar una Apple TV, un HomePod o un iPad como Hub. Esto puede ser más atractivo que el enchufe de Hue que requiere comprar un hub del fabricante.
Control remoto individual de cada enchufe desde la app Casa o Eve y mediante Siri
Corriente máxima: 16A
Potencia máxima: 3680W
Protección avanzada contra sobre corriente, sobrevoltaje y sobrecarga
Botones físicos para controlar cada enchufe
Construcción de alta calidad en aluminio y plástico resistente
Monitorización de consumo total, histórica y en tiempo real
Enchufes bien separados para usar conectores grandes sin problemas
Cable: 1,9m
Conectividad con Wifi a 2,4 GHz y Bluetooth
Un producto de la marca Eve, especializada en HomeKit. Y la verdad es que la integración es perfecta. No tiene enchufes USB, pero el control es muy bueno, pudiendo usarla sola o con otros dispositivos de HomeKit para crear escenas. Destaca también una construcción de alta calidad que sin duda destaca frente a la competencia. La opción ideal si necesitas controlar varios enchufes cercanos.
Compatible con Amazon Alexa, Google Home, Apple HomeKit e IFTTT
Interruptor portátil, con soporte magnético para pared
Control de intensidad y color (al mantener pulsado)
Todas las características del ecosistema Hue
Programación horaria y temporizador
Controla luces en grupo
Requiere hub Hue
Instalación sencilla en pared
Este interruptor de la familia Philips Hue destaca por ser portátil, pudiendo también estar en la pared a modo de interruptor normal gracias a que está imantado. Hay que tener en cuenta que requiere el puente Hue.
Si lo tuyo es el entorno Apple y no quieres preocuparte de comprar un hub, esta es tu mejor opción. La verdad es que funciona de maravilla y se integra perfectamente. Es una gran alternativa al interruptor de Hue. Como es habitual en Eve no requiere un hub del fabricante, bastando con tener un Apple TV, HomePod o iPad actuando como hub.
Compatible con Amazon Alexa, Google Home, Apple HomeKit y todo el entorno Philips Hue
Requiere hub Hue para funcionar
Control remoto mediante app y voz
16 millones de colores
Funciones de sincronización con la televisión, videojuegos, películas, música…
Cinta adhesiva en el reverso
Programación horaria y temporizador
La tira LED inteligente de gama alta. Perteneciente al entorno de Philips Hue, nos permite sincronizar con todo lo que queramos para crear experiencias audiovisuales increíbles! Además el interfaz de uso es de lo mejor que hay en el mercado. Una auténtica pasada si vas en serio con esto de la iluminación de calidad.
2m de longitud (si se compran más unidades se pueden unir en serie hasta 10m)
Hasta 1800 lúmenes
Potencia 24W
Compatible con Apple HomeKit
Control remoto mediante app Casa o app Eve, y con Siri
16 millones de colores
Cinta adhesiva en el reverso
NO necesita hub
Programación horaria y temporizador
Requiere Wifi a 2,4 GHz
Un producto del experto en HomeKit: Eve. La verdad es que esta tira LED funciona de maravilla, aunque es más cara que la competencia en general. Puede ser la opción ideal si quieres controlar todo con el entorno de Apple din depender de ningún hub.
Funciona con pila y en la app muestra carga restante
Separacion de hasta 1cm para considerar la puerta cerrada
Monitorización e historial de aperturas
Programación de alertas en base a horarios, presencia en casa (geofencing), si es de noche/día, etc.
El detector de apertura y cierre de puertas y ventanas de Eve, como es habitual en esta marca, se integra solo con HomeKit pero lo hace de maravilla. Ideal para monitorizar los accesos a nuestra casa.
Disponible modelo T6, que se comunica con la caja mediante cables y la T6R, que lo hace de forma por radiofrecuencia.
Compatible con Amazon Alexa, Google Home, Apple HomeKit (Siri) e IFTTT
Programación intuitiva tanto en el termostato como vía App.
Geofencing para detectar presencia de múltiples usuarios mediante smartphone
Pantalla táctil con sensor de presencia
Opciones de programación: semanal, 5+2 o diaria. Con hasta 6 ajustes/día
Aprende cuanto tiempo tarda en calentar tu hogar, y puede prepararlo de forma inteligente con Optimum Start.
Soporta OpenTherm
Si queremos controlar válvulas individuales, sera necesaria la central Evohome.
Un termostato wifi que destaca por su integración con cualquier sistema, Alexa, Google, HomeKit e IFFFT. Con una estética agradable, y un interfaz sencillo e intuitivo, es una gran opción para controlar la temperatura de nuestro hogar. Sin embargo ha de tenerse en cuenta que para controlar válvulas individuales será necesaria la central Evohome.
Geofencing para detectar presencia de múltiples usuarios mediante smartphone (esta característica funciona por suscripción).
Detección de ventana abierta para reducir consumo.
Función Air Comfort con recomendaciones para mejorar la calidad el aire de tu hogar. Además tiene en cuenta la calidad del aire exterior para recomendar cuando ventilar.
Energy Savings Guarantee que permite devolverlo con reembolso completo durante el primer año.
Soporta OpenTherm
La familia Tado dispone de varios dispositivos para optimizar la climatización al máximo.
Ingeniería alemana dedicada a la climatización. La familia de dispositivos Tado nos permite tener un control total por habitaciones de la temperatura y consumo. Pudiendo hacer una instalación con cable o inalámbrica tan extensa como nos interese. Cabe mencionar que para algunas características inteligentes si queremos que el termostato funcione de forma automática, requiere una suscripción de pago mensual. Tanto el termostato por sí solo como el kit de iniciación que incluye otros elementos son opciones muy interesantes.
Compatible con todos los sistemas populares de mangueras y distribuidores multicanal de agua
Si te gusta controlar todo ocn HomeKit, no busques más. Este es el único programador del mercado que se integra con un asistente de voz (Siri) y con un entorno inteligente completo. Funciona de maravilla, aunque quizás para sistemas complejos con varias zonas no sea suficiente ya que básicamente es una llave de paso.
Si leemos las especificaciones oficiales de cualquiera de la mayoría de dispositivos compatibles con Smart Life, veremos que son generalmente compatible con Google Home y Alexa de forma nativa. Sin embargo, no se menciona nada acerca de HomeKit o Siri, y es que por defecto no es compatible. Sin embargo, gracias a la integración de Smart Life con la app Atajos de iOS, podemos conseguir este control con Siri de forma bastante sencilla para cualquier dispositivo.
En todo caso, seguramente te resulte interesante nuestro artículo dedicado a los mejores dispositivos nativos para HomeKit.
En esta guía ilustrada verás lo sencillo que es crear un atajo para controlar tu bombilla (llamada ‘SmartPants’ en el ejemplo), aunque es válido para cualquier dispositivo presente en Smart Life. Tendrás que crear un atajo para cada acción que te interese. Por ejemplo, una acción para encender y otra para apagar. Además las palabras clave que configuremos para el atajo son las palabras exactas que tendremos que decirle a Siri, no acepta variaciones.
Vamos a ello!
Lo primero as abrir Ajustes > Siri y Buscar > Smart Life y activar todo.
2. Abre la app Smart Life, ve a la pestaña “Inteligencia” y pulsa sobre el botón “+“
3. Nos ofrecerá varias opciones para configurar una condición de automatización, selecciona “Tocar para Ejecutar“
4. En la pantalla de selección de acción, selecciona “Ejecutar dispositivo“.
5. Nos mostrará todos los dispositivos disponibles, selecciona el que te interese. En este ejemplo selecionamos la bombilla “Smarty Pants”.
6. En la siguiente ventana, podremos configurar las distintas posibilidades que ofrece Smart Life para ese dispositivo. Las que querremos que ejecute Siri. Una vez contentos con la configuración, pulsa en Siguiente.
7. Veremos un resumen de la automatización, donde podemos cambiar el estilo o el nombre que se muestra en Smart Life. Pulsa en Guardar.
8. En la lista de automatizaciones, tendremos que pulsar sobre “Añadir a Siri“.
9. Por último, en el menú de añadir a Siri, tendremos que indicar qué palabras tenemos que decir para ejecutar la acción. Por ejemplo “Smarty Pants Off”.
Con esto, ya tendríamos preparado un Atajo, que se lanzará cuando le digamos a Siri “Smarty Pants Off”. Este mismo proceso es válido para cualquier dispositivo y configuración en Smart Life.
Como hemos mencionado en la introducción, ten en cuenta que este es el proceso para una acción individual. Si quieres controlar varias acciones tendrás que crear un atajo para cada una de ellas.
Si leemos las especificaciones oficiales de cualquiera de los dispositivos de Xiaomi Mi Home, veremos que es generalmente compatible con Google Home y Alexa. Sin embargo, no se menciona nada acerca de HomeKit o Siri, y es que por defecto no es compatible. Sin embargo, gracias a la integración de Xiaomi Home con la app Atajos de iOS, podemos conseguir este control con Siri de forma bastante sencilla para cualquier dispositivo.
En todo caso, seguramente te resulte interesante nuestro artículo dedicado a los mejores dispositivos nativos para HomeKit.
En esta guía ilustrada verás lo sencillo que es crear un atajo para controlar tu purificador de aire, aunque es válido para cualquier dispositivo presente en Xiaomi Home. Tendrás que crear un atajo para cada acción que te interese. Por ejemplo, una acción para encender y otra para apagar.
Vamos a ello!
Abre la app Xiaomi Home. Deberías tener ya configurado tu purificador de aire Xiaomi. Navega a la pestaña “Automatización“
2. En esta pestaña, pulsa sobre el botón “+” para añadir una nueva automatización.
3. En la pestaña de selección de condición, indica acción manual.
4. En la pantalla de selección de acción, busca el Mi Air Purifier y selecciónalo.
5. Nos mostrará todas las acciones que podemos ejecutar en el dispositivo seleccionado. Aquí podrás elegir la que te interese.
6. En la pantalla resumen de la automatización, simplemente dale a Guardar y asígnale una descripción.
7. Una vez hecho esto, nuestra automatización debería aparecer en la lista, y veras un icono “Añadir a Siri“. Púlsalo.
8. En la lista que aparecerá, tenemos que buscar la automatización que acabamos de crear, y volver a pulsar en “Añadir a Siri“
9. Por último, en el menú de añadir a Siri, tendremos que indicar qué palabras tenemos que decir para ejecutar la acción. Por ejemplo “purificador modo manual”.
10. Una vez hecho esto, nuestro atajo debería aparecer en la pantalla de la app Atajos.
Como hemos mencionado en la introducción, ten en cuenta que este es el proceso para una acción individual. Si quieres controlar varias acciones tendrás que crear un atajo para cada una de ellas.
A día de hoy el mercado ya esta muy saturado de dispositivos inteligentes, una gran mayoría de ellos son compatibles con Google Home. En este artículo hemos recopilado los mejores dispositivos del mercado teniendo en cuenta su calidad, funcionalidad, precio y opiniones de los usuarios. Con estos dispositivos podrás sacarle el máximo partido a Google Home y a la domótica!
Por supuesto lo primero que recomendamos es que eches un vistazo a la comparativa de altavoces Google Home que pueden hace que Google Assistant sea omnipresente en tu hogar, y ofrecerte posibilidades adicionales como disponer de una pantalla táctil. Así mismo, también puede resultarte interesante el artículo Alexa vs Google Home vs Siri, que puede darte más ideas acerca de todo lo que puedes hacer con Google Assistant, más allá de controlar dispositivos. Por supuesto la documentación oficial tiene muy buena información acerca de todo lo que puede hacer.
Siempre te recomendamos ver las distintas comparativas disponibles en Domoticasa, que te darán una mejor visión de las posibilidades que tienes ofreciendo dispositivos en distintos rangos de precio y con diferentes características. En este artículo encontrarás lo mejor en calidad/precio.
Compatible con Apple Homekit, Amazon Alexa, Google Home, Smart Things, Mi Home e IFTTT
Chip Wifi optimizado
Control remoto mediante app
16 millones de colores
Temperatura del color : 1700-6500K
NO necesita hub
Vida útil: 25.000 horas
En este caso Yeelight, la filial de iluminación de Xiaomi, nos presenta esta excelente bombilla, la evolución de su modelo Yeelight original. Con una gran eficiencia lumínica, instalación super sencilla y un chip wifi optimizado. Funcionamiento sin hub y con un funcionamiento sobresaliente. En este caso, Xiaomi ha mantenido su claro liderazgo en cuanto a calidad proveniente del mercado chino.
3 niveles de potencia de succión y 3 niveles de caudal de agua
Modo especial para alfombras, que las detecta y aumenta la succión
Control desde la App Conga
Cuenta con un mando a distancia por si no queremos andar sacando el móvil
Deposito mixto (200 ml líquidos – 350 ml sólidos)
Mapeo láser. Mapa visual e informe de limpieza. Posibilidad de crear límites virtuales para que no acceda a zonas determinadas.
Sistema BestFriend Care con cepillo de goma especial para pelos
Sistema Room Plan podrás gestionar hasta 50 planes de limpieza, seleccionando las estancias de tu vivienda, para poder limpiar el espacio seleccionado cuando tú lo desees
Posibilidad de guardar hasta 5 mapas con edición de habitaciones, excelente para usar en distintos pisos o viviendas
Estación de carga con recarga automática
10 modos de limpieza (auto, espiral, área, random, gyro, manual, twice, scrubbing, bordes y vuelta a casa)
Compatibilidad con Alexa y Google Home
Autonomía: 150 minutos(3200 mAh)
Nivel de ruido: <64 dB
Diámetro: 34 cm, Altura: 9,5cm
Soporta Wifi 5GHz
Un modelo que utiliza mapeo laser y añade la posibilidad de gestionar distintos mapas, lo cual es ideal para usar en varias viviendas o en edificios con multiples plantas. Además con el sistema Room Plan nos permite un control absoluto de las zonas de limpieza y funciona con Wifi a 5GHz. Una evolución en toda regla de los modelos de Conga que nos da todo lo que podemos necesitar, con una diferencia de precio muy pequeña respecto a otros modelos con menos características. Sin duda nuestra aspiradora favorito en calidad/precio.
Compatible con Amazon Alexa, Google Home, Smart Life e IFTTT
Control remoto desde la App y por voz
Corriente máxima: 15A
Potencia máxima: 3400W
Monitor de energía para análisis histórico y en tiempo real
Horario y temporizador programable
Cable: 1,5m
Una regleta que nos ofrece una corriente máxima de 15A, siendo así valida para aparatos con alta demanda. Esto es un dato importante ya que es una característica poco común en regletas. Ofrece monitorización de consumo, y como es habitual los puertos USB se controlan en grupo. Todo fácilmente configurable y compatible con Smart Life. Por supuesto, con Google Home podremos activar y desactivar cualquiera de los enchufes (los USB van en grupo) e integrarlos en nuestras rutinas.
Disponible la app Kasa para control desde cualquier sitio con acceso a internet
Monitorización energética en tiempo real e histórico
Programación temporal sencilla
Modo anti-robo que enciente y apaga el enchufe aleatoriamente en el horario especificado
Alta calidad de construcción TP-Link
Una de las mejores opciones en el mercado. TP-Link no es una empresa novata en este tipo de dispositivos y se nota. La app Kasa es muy fácil de usar y nos permitirá además ver toda la información acerca del uso y consumo. Una característica que no se suele ver en la competencia es el modo anti-robo, que nos permite simular que estamos en casa. Funciona de maravilla con Google Home.
Puede controlarse desde la web o la app de Nest, que además sirve para sus timbres y cámaras inteligentes
Aprendizaje y configuración automática en base temperaturas favoritas, rutinas, el aislamiento de tu hogar y el tiempo atmosférico
Compatible con OpenTherm para modular calderas de condensación
Compuesto por 2 partes: Heat Link (caja de relés) y el termostato, que se comunican de forma inalámbrica.
El termostato dispone de batería, pudiendo pegarse en la pared directamente, pero se puede alimentar por USB también.
Monitorización y estadísticas de consumo
Sensores de presencia que encienden la pantalla si estás en la habitación.
Geofencing, que le permite saber mediante tu smartphone si estás en casa o no
No dispone de válvulas independientes, si quieres controlar varios puntos del hogar, necesitas varias unidades
La tercera generación de este termostato inteligente de Google se nota que ha ido evolucionando, y por supuesto se integra perfectamente con Google Home. Realmente es capaz de aprender de nuestro hogar y nuestras rutinas para optimizar el consumo y comodidad. Como contra, no dispone de válvulas para distribuir en múltiples habitaciones, es necesario disponer de varios Nest si queremos control individual.
Acceso directo con la App Akaso Smart desde cualquier sitio, para múltiples usuarios y con comunicaciones seguras.
Compatible con asistente de voz Alexa (pantallas Echo Show, Fire TV) y Google Home(Chromecast y Google Home Hub). Puedes pedirle que te muestra en pantalla la cámara que quieras por ejemplo.
Soporta temperaturas entre -20 Cº y 50 Cºy certificación IP65 de impermeabilidad.
Lente de gran ángulo de 112°
Resolución 1080p FHD y zoom digital 4x
Visión nocturna con alcance de 20m
Micrófono y altavoz incorporados para comunicaciones bidireccionales
Detección de movimiento para activarse cuando es necesario, y alertar si así la configuramos.
Almacenamiento en la nube (suscripción) o en tarjeta SD local (hasta 128GB)
Solo funciona con Wifi a 2,4 GHz
Una cámara wifi para exteriores super completa, que destaca por ser compatible tanto con Alexa como con Google Home pudiendo mostrarnos la imagen en los dispositivos compatibles. Además la App de control funciona de forma muy fluida y sencilla. El pack de instalación que incluye es sencillo y con instrucciones claras para una instalación fácil. Es sin duda de lo más versátil que hay en el mercado, y a un precio muy barato para sus características.
5m de longitud (si se compran más unidades se pueden unir en serie)
150 LEDs
Potencia 24W
Compatible con Amazon Alexa, Google Home, Smart Life, Magic Home e IFTTT
Control remoto mediante app y voz
16 millones de colores
Permite usar la cámara del teléfono para fotografiar y luego seleccionar el color deseado
Función para sincronizar brillo y/o color con la música
Cinta adhesiva en el reverso
NO necesita hub
Requiere Wifi 2,4 GHz
Programación horaria y temporizador
Además de poder controlarse con el móvil, incluye un mando a distancia independiente
Una tira de excelente calidad, con todas las funcionalidades que puedes necesitar y a un precio de risa! Instalación facilísima y además compatible con el entorno Smart Life.
Los datos aquí expuestos son los del modelo LED E27 que es el más popular (disponible también modelos E14, GU10 y E27 de filamento)
Potencia 9W
806 lúmenes
Eficiencia lumínica : 89,6 lu/W
Compatible con Amazon Alexa, Google Home y Apple HomeKit
16 millones de colores
Temperatura del color : 2000-6500K
Vida útil: 25.000 horas
Una de las opciones más famosas en iluminación, de la familia de dispositivos inteligentes Philips Hue. Estos dispositivos puede controlarse directamente por Bluetooth siempre que estemos en rango, pero es muy recomendable disponer el hub Philips Hue para sacarle todo el partido posible. Además la oferta de modelos es excelente, contando con opciones muy interesantes como bombillas de filamento si buscamos ese toque vintage. Todo controlable desde Google Home y por supuesto por voz! La desventaja de esta opción es que los dispositivos Hue suelen estar por encima de la media de precio.
Se pueden comprar las barras luminosas por separado
Eficiencia lumínica : 88,3 lu/W
Compatible con Amazon Alexa, Google Home, Apple HomeKit, IFTTT y todo aquello compatible con el entorno Hue.
Requiere hub para funcionar
Se puede sincronizar con PC, Mac y Televisión para crear experiencias únicas de cine y gaming
Control remoto mediante app
Ideal para luz de ambiente
16 millones de colores
Temperatura del color: 2000-6500K
Unas lámparas inteligentes especialmente diseñadas para crear experiencias únicas. Ya sea para crear un ambiente concreto, ver una película o jugar a videojuegos, las Hue Play son una opción excelente para disfrutar más, que además se sincroniza con el contenido! El diseño permite colocarlas en vertical u horizontal, y viene con cinta adhesiva de doble cara por si queremos pegarlas a cualquier superficie. Requieren el hub de Hue para funcionar.
A día de hoy el mercado ya esta muy saturado de dispositivos inteligentes, la mayoría de ellos compatibles con Alexa. En este artículo hemos recopilado los mejores dispositivos del mercado teniendo en cuenta su calidad, funcionalidad, precio y opiniones de los usuarios. Con estos dispositivos podrás sacarle el máximo partido a Alexa y a la domótica!
Por supuesto lo primero que recomendamos es que eches un vistazo a la comparativa de altavoces Amazon Echo que pueden hace que Alexa sea omnipresente en tu hogar, y ofrecerte posibilidades adicionales como integrar hub Zigbee o disponer de pantalla táctil. Así mismo, también puede resultarte interesante el artículo Alexa vs Google Home vs Siri, que puede darte más ideas acerca de todo lo que puedes hacer con Alexa, más allá de controlar dispositivos.
Por supuesto siempre te recomendamos ver las distintas comparativas disponibles en Domoticasa, que te darán una mejor visión de las posibilidades que tienes ofreciendo dispositivos en distintos rangos de precio y con diferentes características. En este artículo encontrarás lo mejor en calidad/precio.
Compatible con Apple Homekit, Amazon Alexa, Google Home, Smart Things, Mi Home e IFTTT
Chip Wifi optimizado
Control remoto mediante app
16 millones de colores
Temperatura del color : 1700-6500K
NO necesita hub
Vida útil: 25.000 horas
En este caso Yeelight, la filial de iluminación de Xiaomi, nos presenta esta excelente bombilla, la evolución de su modelo Yeelight original. Con una gran eficiencia lumínica, instalación super sencilla y un chip wifi optimizado. Funcionamiento sin hub y con un funcionamiento sobresaliente. En este caso, Xiaomi ha mantenido su claro liderazgo en cuanto a calidad proveniente del mercado chino.
3 niveles de potencia de succión y 3 niveles de caudal de agua
Modo especial para alfombras, que las detecta y aumenta la succión
Control desde la App Conga
Cuenta con un mando a distancia por si no queremos andar sacando el móvil
Deposito mixto (200 ml líquidos – 350 ml sólidos)
Mapeo láser. Mapa visual e informe de limpieza. Posibilidad de crear límites virtuales para que no acceda a zonas determinadas.
Sistema BestFriend Care con cepillo de goma especial para pelos
Sistema Room Plan podrás gestionar hasta 50 planes de limpieza, seleccionando las estancias de tu vivienda, para poder limpiar el espacio seleccionado cuando tú lo desees
Posibilidad de guardar hasta 5 mapas con edición de habitaciones, excelente para usar en distintos pisos o viviendas
Estación de carga con recarga automática
10 modos de limpieza (auto, espiral, área, random, gyro, manual, twice, scrubbing, bordes y vuelta a casa)
Compatibilidad con Alexa y Google Home
Autonomía: 150 minutos(3200 mAh)
Nivel de ruido: <64 dB
Diámetro: 34 cm, Altura: 9,5cm
Soporta Wifi 5GHz
Un modelo que utiliza mapeo laser y añade la posibilidad de gestionar distintos mapas, lo cual es ideal para usar en varias viviendas o en edificios con multiples plantas. Además con el sistema Room Plan nos permite un control absoluto de las zonas de limpieza y funciona con Wifi a 5GHz. Una evolución en toda regla de los modelos de Conga que nos da todo lo que podemos necesitar, con una diferencia de precio muy pequeña respecto a otros modelos con menos características. Sin duda nuestra aspiradora favorito en calidad/precio.
Compatible con Amazon Alexa, Google Home, Smart Life e IFTTT
Control remoto desde la App y por voz
Corriente máxima: 15A
Potencia máxima: 3400W
Monitor de energía para análisis histórico y en tiempo real
Horario y temporizador programable
Cable: 1,5m
Una regleta que nos ofrece una corriente máxima de 15A, siendo así valida para aparatos con alta demanda. Esto es un dato importante ya que es una característica poco común en regletas. Ofrece monitorización de consumo, y como es habitual los puertos USB se controlan en grupo. Todo fácilmente configurable y compatible con Smart Life. Por supuesto, con Alexa podremos activar y desactivar cualquiera de los enchufes (los USB van en grupo) e integrarlos en nuestras rutinas.
Disponible la app Kasa para control desde cualquier sitio con acceso a internet
Monitorización energética en tiempo real e histórico
Programación temporal sencilla
Modo anti-robo que enciente y apaga el enchufe aleatoriamente en el horario especificado
Alta calidad de construcción TP-Link
Una de las mejores opciones en el mercado. TP-Link no es una empresa novata en este tipo de dispositivos y se nota. La app Kasa es muy fácil de usar y nos permitirá además ver toda la información acerca del uso y consumo. Una característica que no se suele ver en la competencia es el modo anti-robo, que nos permite simular que estamos en casa. Funciona de maravilla con Alexa.
Puede controlarse desde la web o la app de Nest, que además sirve para sus timbres y cámaras inteligentes
Aprendizaje y configuración automática en base temperaturas favoritas, rutinas, el aislamiento de tu hogar y el tiempo atmosférico
Compatible con OpenTherm para modular calderas de condensación
Compuesto por 2 partes: Heat Link (caja de relés) y el termostato, que se comunican de forma inalámbrica.
El termostato dispone de batería, pudiendo pegarse en la pared directamente, pero se puede alimentar por USB también.
Monitorización y estadísticas de consumo
Sensores de presencia que encienden la pantalla si estás en la habitación.
Geofencing, que le permite saber mediante tu smartphone si estás en casa o no
No dispone de válvulas independientes, si quieres controlar varios puntos del hogar, necesitas varias unidades
Sorprende ver un dispositivo de Google en esta lista, pero es que se integra perfectamente con Alexa. La tercera generación de este termostato inteligente de Google se nota que ha ido evolucionando. Realmente es capaz de aprender de nuestro hogar y nuestras rutinas para optimizar el consumo y comodidad. Como contra, no dispone de válvulas para distribuir en múltiples habitaciones, es necesario disponer de varios Nest si queremos control individual.
Acceso directo con Wansview Cloud APP desde cualquier sitio, para múltiples usuarios y con comunicaciones seguras. La app permite ver 4 cámaras simultáneamente y establecer posiciones predefinidas.
Compatible con asistente de voz Alexa y pantallas Echo Show. Puedes pedirle que te muestra en pantalla la cámara que quieras por ejemplo.
Lentes de gran ángulo de 110°
Cámara de 2MP con resolución 1080p FHD y zoom digital 4x
Giro de 360º horizontal y 90º vertical
Visión nocturna (4 unidades de luz IR) con cambio automático. Distancia: 8m
Micrófono y altavoz incorporados para comunicaciones bidireccionales
Detección de movimiento para activarse cuando es necesario, y alertar si así la configuramos. Al activarse graba 10 segundos.
Almacenamiento en la nube (suscripción) o en tarjeta SD local (hasta 128GB)
Solo funciona con Wifi a 2,4 GHz
Una cámara de vigilancia de interior que lleva tiempo demostrando ante miles de usuarios que funciona de forma excelente, permitiéndonos controlarla con Alexa y mostrar la imagen en nuestros dispositivos Echo Show (o compatibles). Con todas las características que puedes esperar de una cámara de interior. La App es muy intuitiva, y permite cosas como acceso a múltiples usuarios, preconfigurar posiciones de la cámara para acceso rápido o visualizar múltiples cámaras simultáneamente. Ademas dispone de un soporte excelente por parte de Wasin.
Acceso directo con la App Akaso Smart desde cualquier sitio, para múltiples usuarios y con comunicaciones seguras.
Compatible con asistente de voz Alexa (pantallas Echo Show, Fire TV) y Google Home(Chromecast y Google Home Hub). Puedes pedirle que te muestra en pantalla la cámara que quieras por ejemplo.
Soporta temperaturas entre -20 Cº y 50 Cºy certificación IP65 de impermeabilidad.
Lente de gran ángulo de 112°
Resolución 1080p FHD y zoom digital 4x
Visión nocturna con alcance de 20m
Micrófono y altavoz incorporados para comunicaciones bidireccionales
Detección de movimiento para activarse cuando es necesario, y alertar si así la configuramos.
Almacenamiento en la nube (suscripción) o en tarjeta SD local (hasta 128GB)
Solo funciona con Wifi a 2,4 GHz
Una cámara wifi para exteriores super completa, que destaca por ser compatible tanto con Alexa como con Google Home y con una App de control que funciona muy bien. El pack de instalación que incluye es sencillo y con instrucciones claras para una instalación fácil. Es sin duda de lo más versátil que hay en el mercado, y a un precio muy barato para sus características.
5m de longitud (si se compran más unidades se pueden unir en serie)
150 LEDs
Potencia 24W
Compatible con Amazon Alexa, Google Home, Smart Life, Magic Home e IFTTT
Control remoto mediante app y voz
16 millones de colores
Permite usar la cámara del teléfono para fotografiar y luego seleccionar el color deseado
Función para sincronizar brillo y/o color con la música
Cinta adhesiva en el reverso
NO necesita hub
Requiere Wifi 2,4 GHz
Programación horaria y temporizador
Además de poder controlarse con el móvil, incluye un mando a distancia independiente
Una tira de excelente calidad, con todas las funcionalidades que puedes necesitar y a un precio de risa! Instalación facilísima y además compatible con el entorno Smart Life.
Los datos aquí expuestos son los del modelo LED E27 que es el más popular (disponible también modelos E14, GU10 y E27 de filamento)
Potencia 9W
806 lúmenes
Eficiencia lumínica : 89,6 lu/W
Compatible con Amazon Alexa, Google Home y Apple HomeKit
16 millones de colores
Temperatura del color : 2000-6500K
Vida útil: 25.000 horas
Una de las opciones más famosas en iluminación, de la familia de dispositivos inteligentes Philips Hue. Estos dispositivos puede controlarse directamente por Bluetooth siempre que estemos en rango, pero es muy recomendable disponer el hub Philips Hue para sacarle todo el partido posible. Además la oferta de modelos es excelente, contando con opciones muy interesantes como bombillas de filamento si buscamos ese toque vintage. Todo controlable desde Alexa! La desventaja de esta opción es que los dispositivos Hue suelen estar por encima de la media de precio.
Uno de los aspectos más interesantes a la hora de domotizar nuestra casa es la posibilidad de controlar cualquier dispositivo inteligente por voz. El elegir uno de los asistentes inteligentes disponibles y centrarnos en él, hará más manejable nuestro ecosistema inteligente. Siendo así, hemos de tomar la decisión de qué asistente de voz emplear en nuestro hogar.
Está claro que hay tres gigantes tecnológicos luchando por ganar en el mercado de los asistentes de voz: Google, Amazon y Apple. Cada uno de ellos tiene unas ventajas e inconvenientes que analizaremos a continuación.
Es posible que si estás empezando con la domótica o quieres mejorar tus conocimientos generales de como integrar los asistentes de voz, te interese el artículo “Cómo empezar tu casa domótica“
Respuestas a preguntas generales
Por preguntas generales nos referimos a preguntas orientadas a datos de distintos temas que le podemos hacer a nuestro asistente, por ejemplo:
¿Quien es el capitán del Real Madrid?
¿Quién es el presidente de Francia?
¿Cuál es el país más rico de Europa?
¿Cuál es la superficie de España?
En este ámbito, Google es el vencedor, pero por poco. Gracias a su experiencia como motor de búsqueda, Google está acostumbrado a recibir preguntas de los usuarios y responder exactamente con aquello que está buscando. Sin embargo el equipo de Amazon lleva tiempo en el mercado de los altavoces inteligentes y su asistente hoy en día esta prácticamente a la par con Google.
Siri por otro lado está un poco por detrás, y es que según los ingenieros de Apple, Siri no está diseñado para responder preguntas generalistas, aunque también se defiende.
El veredicto asú pues es Google > Alexa > Siri
Música y Podcast
Una de las peticiones más comunes a los asistentes de voz es que nos pongan música o reproduzcan un podcast. En la siguiente tabla verás los servicios de música soportados en cada altavoz.
Servicio
Alexa
Google
Siri
Amazon Music
Apple Music
(si lo usamos con iOS)
Deezer
Google Play Music
iHeartRadio
Pandora
SiriusXM
Spotify
TuneIn
Tidal
YouTube Music
Como se puede apreciar en la tabla, Amazon ha hecho un excelente trabajo integrando a Alexa con las distintas plataformas. Sin embargo, lo importante es que la plataforma que tú uses este soportada. Si por ejemplo usas Apple Music, Siri puede ser la mejor opción aunque sea la única plataforma que soporta.
Pero ateniéndonos a la integración general, el veredicto es: Alexa > Google > Siri
Entretenimiento audiovisual
El controlar por voz Netflix, HBO y plataformas similares es una de las características más chulas de un asistente de voz.
Alexa se integra de forma nativa con cualquiera de los dispositivos Fire TV de Amazon, y nos permite hacer cosas como abrir y cerrar aplicaciones, movernos en el eje de tiempos de reproducción, reproducir y pausar.
Google Assistant se integra con dispositivos Chromecast (también con las TV que llevan Chromecast incluido), y nos permite hacer cosas similares, pero no se integra con todas las aplicaciones, aunque si las más importantes.
Siri se integra con Apple TV, aunqeu lo que nos permite controlar desde el iPhone o el HomePod es bastante limitado. Sin embargo si incluye un mando a distancia con Siri que nos permite controlar muchas cosas, como las aplicaciones, la reproducción, los subtítulos…
Como comentario adicional, todos los asistentes nos permiten consultar la cartelera y horarios en el cine.
En este caso el veredicto es empate (Alexa = Google = Siri), teniendo en cuenta que la opción de Apple nos saldría más cara.
Pedir comida y mostrar recetas
A día de hoy en España, ninguno de los asistentes puede encargarse de pedir comida por nosotros, aunque si podemos pedir cosas como “Búscame un restaurante de comida india“, obteniendo resultados de restaurantes como la posición en el mapa, el horario y el teléfono. Todos los asistentes responden a esto bastante bien, aunque Google destaca gracias a su excelente y actualizado directorio en Google Maps.
En cuanto a pedir recetas, Alexa y Google tienen una base de datos y un asistente para seguir la receta. A día de hoy la base de datos de Google es algo más extensa, pero la calidad es muy similar. Por otro lado aquí Siri está claramente por detrás, y si le pides recetas te muestra una lista de webs.
También es importante mencionar que tanto Amazon como Google disponen de altavoces inteligentes con pantalla en las familias Amazon Echo y Google Home respectivamente. Estas pantallas nos pueden mostrar la receta paso a paso y de forma cómoda.
Con todo lo que hemos comentado, el veredicto es: Google > Alexa > Siri
Comprar online
Amazon es el mayor vendedor del mundo y por supuesto Alexa está integrado con nuestra cuenta de Amazon. Podemos pedirle cualquier artículo, y nos lo describirá, nos dirá la fecha de entrega y precio, puede añadirlo a la cesta y nos preguntará si queremos comprarlo en el momento. La verdad es que la experiencia podría mejorar, ofreciendo varios artículos para elegir. Además, a veces el artículo que te ofrece no es el adecuado.
Tanto el Google Assistant como Siri, al pedirle comprar un artículo nos mostrará una lista de URLs adecuadas, pero no nos permite comprar directamente.
Así pues, en este ámbito, Alexa gana y el resto empate: Alexa > Google = Siri
Comunicaciones
A veces lo mejor no es hablar con un asistente virtual. Por suerte estos asistentes pueden ponernos en contacto con nuestros seres queridos :).
Con Alexa puedes llamar y mandar mensajes de audio o texto a otro usuario de Alexa (de tus contactos claro). También permite llamar por teléfono a tus contactos. Si quieres mandar SMS, solo funciona teniendo un smartphone Andorid. Si dispones de un Echo Show además podrás realizar llamadas de vídeo a otros dispositivos Echo Show o con la app de Alexa. Por último, los dispositivos Amazon Echo se puede usar como intercomunicadores (función “Drop-In”) dentro de casa.
Google Assistant te permite llamar y enviar mensajes a tus contactos fácilmente. Además si dispones de un dispositivo Google Nest Hub Max (que no se comercializa en España), te permite hacer videollamadas con Google Duo.
Siri desde el HomePod te permite hacer llamadas y mandar mensajes. Desde el iPhone sus posibilidades se ven extendidas a mandar emails, que te lea emails y mensajes de texto, y además se integra con aplicaciones de terceros como WhatsApp.
Sin duda la integración total de Siri con el entorno de iOS lo pone en muy buena posición, y la experiencia de uso es excelente.
Veredicto: Siri > Alexa > Google
Direcciones y navegación
En este aspecto se notan los años de monopolio de Google Maps como recurso unánime de localización y direcciones.
El asistente de Google te da una estimación muy exacta del tiempo de trayecto ya sea en coche, transporte público o bicicleta, incluyendo una descripción. Además la estimación de tráfico también es bastante buena, no solo en un trayecto concreto, sino también si le pides una estimación en una región.
Siri te da una buena estimación en coche, pero por ejemplo si le pides una estimación en transporte público te abre el Apple Maps, lo cual no es la mejor experiencia para un asistente de voz. Y pese a haber mejorado bastante en cuanto a transporte público, Google sigue por delante.
Amazon queda a la cola en este ámbito. Da estimaciones de tiempo decentes en coche, y puedes pedirle que te mande las indicaciones al móvil por ejemplo (te aparecerá una notificación y te abrirá el mapa), pero para el transporte público no da una respuesta y la única opción es abrirlo en el mapa nativo de tu smartphone.
Veredicto: Google > Siri > Alexa
Hogar inteligente
Uno de los aspectos que más nos importa en Domoticasa. ¿Cómo se integra el asistente con nuestra casa domótica? El altavoz inteligente es uno de los centros neurálgicos para controlar los distintos dispositivos conectados.
Soporte a dispositivos
Cada una de las opciones se integra con los dispositivos de terceros gracias a estándares de programación. Normalmente los dispositivos cuentan con una app propia que permite exprimirlos al máximo, pero integrándolos con los sistemas inteligentes de Google, Alexa y Apple HomeKit podemos explotar también muchas de sus características, y usar estos sistemas como un método para centralizar el control.
En este campo, Alexa es el ganador con un montón de dispositivos compatibles en el mercado, y una instalación muy sencilla. La integración con Alexa no es perfecta es muy buena, pudiendo perfectamente cambiar de color la luz, cambiar la temperatura del termostato, mostrar el vídeo de una cámara de seguridad en tu Echo Show, etc.
Google entró algo después a este mercado y se nota, pero se está poniendo al día rápidamente y cada vez hay más dispositivos compatibles, teniendo ya una muy buena cantidad de opciones en el mercado. La integración de los dispositivos con el asistente suele ser bastante buena también
Por otro lado, los dispositivos compatibles con Apple HomeKit son menos, y generalmente su precio es algo más elevado. La integración de los dispositivos es muy buena, gracias a los estrictos requisitos de Apple, aunque como siempre, (en general) no dispondrás de todas las capacidades que el dispositivo ofrecerá en su propia app.
Crear rutinas
Todos los sistemas permiten crear rutinas para automatizar y ejecutar tareas en bloque. El interfaz está bastante depurado en todos los entornos.
Google Home y Alexa crean rutinas de forma muy similar, y con muy buenos resultados, pudiendo agregar varias acciones sobre dispositivos en paralelo o de forma secuencial. Además la gran variedad de dispositivos compatibles en el mercado expande nuestras opciones.
Apple HomeKit funciona de maravilla, y el control de rutinas con Siri es excelente. Pero hay que tener en cuenta que para ello, tendremos que usar como hub un iPad, un Apple TV o un HomePod, sino tendremos que controlar los dispositivos individualmente. Además HomeKit también soporta el control por Bluetooth. Además puede actuar también en función de cosas como la posición de tu iPhone (geofencing), pudiendo por ejemplo activar una rutina para apagar todo cuando te vayas de casa.
Reconocimiento de voz
Una característica útil para mejorar la privacidad y personalización de los asistentes.
Tanto Google Assistant como Alexa ofrece opciones de reconocimiento de voz para funcionamiento multiusuario. El algoritmo de Google ha demostrado ser el más efectivo y además el que más cosas nos permite personalizar por usuario (calendarios, notas, llamadas, vuelos, fotos…), mientras que Alexa funciona de forma similar pero los elementos personalizables son menos (lista de la compra, llamadas y poco más).
Siri utiliza otra aproximación y solo reconoce la voz si utilizas el iPhone para invocarla. Desde el HomePod responde a cualquier “Oye, Siri“.
Ademas tanto Alexa como Google Assistant disponen de la opción de extender el tiempo de escucha para no tener que volver a invocarlos si les queremos decir varias cosas o responderles (esta deshabilitada por defecto).
Resultado: Google > Alexa > Siri
Extensibilidad
Los asistentes incluyen excelentes características de base, pero no está de más el poder añadir habilidades y opciones. Por supuesto como ya hemos mencionado, todos permiten crear tus propias rutinas.
Alexa dispone de más de 70.000 habilidades de terceros. No todas son buenas, pero es probable que encuentres lo que estás buscando. Y sino, siempre puedes crear tus propias integraciones de forma sencilla usando el servicio IFTTT, o programar tus rutinas con la App de Alexa.
Google tiene una aproximación diferente, y en su lista de habilidades oficial incluye tanto las propias como las de terceros, afirmando que hay más de 1 millón de opciones, lo que hace difícil una comparación directa. Por supuesto también se integra perfectamente con IFTTT, pudiendo así crear acciones personalizadas sin necesidad de saber programar.
Apple ofrece diferentes formas para que apps de terceros interactuen con Siri. Para empezar hay un pequeño número de aplicaciones que Apple ha aprobado (Uber, WhatsApp) para que se integren directamente. Pero una segunda opción bastante reciente (gracias a la adquisición de una compañía) consiste en los Atajos de Siri. Cualquier usuario de iPhone dispone de la app “Atajos” (o Shortcuts), que nos permite crear nuestras rutinas. Pero es que estas rutinas, pueden integrarse con múltiples aplicaciones de terceros.
En este campo, están bastante igualados, siendo el veredicto empate (Alexa = Google = Siri)
Altavoces
Cada uno de estos gigantes tecnológicos ofrece sus propios altavoces inteligentes, con una integración perfecta de su asistente.
La familia Amazon Echo bajo nuestro punto de vista es la más completa, disponiendo de opciones con pantalla, opciones portátiles, precios asequibles y una funcionalidad sencilla. Muy recomendable leer el artículo comparativa de altavoces Amazon Echo. Algunos modelos además pueden funcionar como hub Zigbee.
La familia Google Home (Nest) también ofrece opciones excelentes, pero menos variadas y sin opción de funcionar como hub Zigbee. Muy recomendable leer el artículo dedicado a los modelos Google Home.
Además tanto Google Assistant como Alexa pueden funcionar en altavoces de terceros. Teniendo así marcas de renombre como Bose o Energy System compatibles con ambos asistentes.
Apple solo ofrece un altavoz: el Apple HomePod y no ofrece posibilidad de funcionar con altavoces de terceros.
Veredicto: Alexa > Google > Siri
Conclusión
Primero vamos a analizar los resultados en cada uno de los aspectos estudiados, asignando un valor de 3 puntos al ganador, 2 puntos al segundo y 1 al último.
Alexa
Google Assistant
Siri
Preguntas generales
2
3
1
Música y podcast
3
2
1
Entretenimiento audiovisual
–
–
–
Comida y recetas
2
3
1
Compra online
3
1
1
Comunicaciones
2
1
3
Direcciones y navegación
1
3
2
Hogar inteligente
–
–
–
Reconocimiento de voz
2
3
1
Extensibilidad
–
–
–
Altavoces
3
2
1
Total
18
18
11
Viendo esta tabla podemos hacernos una idea de lo que ofrece cada uno, pero repetimos una vez más, lo importante es tus necesidades. Quizás te encante el ecosistema de Apple y lo mejor para ti sea usar Siri. O quizás te encanta la opción de comprar por voz con Amazon.
Como recomendación de Domoticasa, puedes probar la app de Alexa y Google Assistant en cualquier smartphone para hacerte una idea de sus funcionalidades, y si tienes un iPhone también puedes probar con Siri. Estas pruebas, aunque sean limitadas, son útiles para entender como funciona cada uno.
También es interesante visitar la documentación oficial de cada uno de ellos:
Te recomendamos también leer otros artículos como “Cómo empezar tu casa domótica” en los que tratamos más temas relacionados con los asistentes de voz y su relación con la domótica.
A la hora de intentar empezar nuestra casa domótica, nos encontramos ante un abanico casi infinito de opciones y decisiones a tomar, que puede ser paralizante. En este artículo vamos a analizar lo que has de tener en cuenta para empezar a domotizar tu casa. Quizás te hayas dado cuenta de que hay muchas acciones diarias que puedes automatizar o mejorar, y que la domótica puede aportarte comodidad, seguridad y ahorro.
En muchas ocasiones nos interesamos en la domótica por un aspecto en particular que nos interesa, como por ejemplo controlar la iluminación por voz, instalar cámaras de seguridad que podemos controlar desde el smartphone o comprar un robot aspirador que limpie mientras no estamos en casa. Hay que tener claro que domotizar tu casa es un proceso, y no vas a tener una casa inteligente de un día para otro.
Nuestra recomendación es que empieces por aquello que te ha llamado la atención, entrando así en contacto con este interesantísimo mundo. Hacer una gran compra de dispositivos para integrar en tu hogar de una vez suele ser una mala idea que puede traerte bastante trabajo y decepciones. Sin embargo, ir poco a poco aprendiendo de cada tipo de dispositivo y experimentando lo que puede aportarte es un camino muy emocionante!
Como recomendación inicial que muchas veces se pasa por alto, puede ser una buena idea empezar con un controlador infrarrojo si ya disponemos de dispositivos que podamos controlar por infrarrojos (típicamente TV, aire acondicionado, ventiladores, persianas, etc.).
¿Qué es un Hub? ¿Necesito uno?
Si empiezas a investigar dispositivos inteligentes, verás que algunos de ellos mencionan que necesitan un Hub para funcionar. El hub funciona como punto central al que se conectan tus dispositivos, ofreciendo así un único interfaz para controlar todos tus dispositivos.
Los dispositivos que funcionan sin hub, se conectan a tu wifi o incluso directamente a tu smartphone por Bluetooth, y esto puede funcionar perfectamente. Sin embargo, cuando el número de dispositivos empieza a crecer, un hub puede ser una buena opción. Los hub emplean tecnologías de conexión especiales optimizadas para dispositivos inteligentes, como Zigbee (el más común) o Z-Wave. Un ejemplo de optimización es el funcionamiento en topología de malla (mesh), que hace que los dispositivos puedan hablar entre sí, funcionando como puntos de repetición y extendiendo fácilmente el rango en el que pueden funcionar.
Ejemplo de topología Zigbee (no es necesario entender los roles de cada nodo)
Estos protocolos de comunicación son estándares que posibilitan la interconexión de dispositivos de distintos fabricantes. Si un dispositivo “habla” Zigbee, podrá comunicarse con cualquier hub compatible que tengamos.
Además, como hemos mencionado, hay familias de dispositivos que solo funcionan con hub. Un buen ejemplo es la familia Philips Hue, que utiliza el protocolo Zigbee (aunque unos pocos dispositivos si pueden funcionar de forma independiente).
Es importante mencionar que hay otras formas de concentrar dispositivos en un único interfaz. Por ejemplo hay apps que son compatibles con miles de dispositivos independientes que se conecten directamente por wifi, como por ejemplo Smart Life, que dispone de un ecosistema muy extenso.
No hay una mejor opción a la hora de elegir hub o no hub. Tendrás que investigar si los dispositivos que te gustan necesitan hub, o si el interfaz que ofrece un hub en particular te gusta.
Nuestros hubs favoritos son el hub Hue y los modelos de altavoz Amazon Echo que incluyen la funcionalidad de hub Zigbee, como el Echo Plus o el Echo Show. Optar por estos altavoces nos parece una gran opción, ya que incluyen tanto a Alexa como la posibilidad de actuar como hub. Ademas el modelo Show incluye pantalla táctil!
¿Qué asistente de voz utilizar?
Uno de los aspectos más interesantes a la hora de domotizar nuestra casa es la posibilidad de controlar cualquier dispositivo inteligente por voz. Tanto Alexa, como Google Home como Apple HomeKit ofrecen también un punto de centralización para controlar nuestros dispositivos inteligentes, necesiten hub o no. Asegurándonos siempre de que sean compatibles con el asistente que elijamos.
El elegir uno de los asistentes inteligentes disponibles y centrarnos en él, hará más manejable nuestro ecosistema inteligente. Siendo así, hemos de tomar la decisión de qué asistente de voz emplear en nuestro hogar. Para entender bien las posibilidades que ofrece cada uno, te recomendamos leer el artículo Alexa vs Google vs Siri.
La integración nativa de Google Asistant con Android, o de Siri con iOS, puede hacer que nos decantemos rápidamente por uno u otro. Sin embargo, a la hora de pensar en altavoces inteligentes hay que tener más cosas en cuenta, ya que las habilidades que tendrán los asistentes en el altavoz y en el teléfono serán distintas.
Si eres un usuario habitual de iPhone quizás Siri sea la opción más adecuada si piensas interactuar con tu sistema domótico tanto desde el móvil como desde el HomePod (el único altavoz que soporta Siri), aunque en general sale algo más cara.
Sin embargo Alexa es una grandísima opción gracias a la rápida evolución y cantidad de funcionalidades que soporta, así como el bajo precio de sus altavoces que hace muy sencillo poner un Echo Dot en cada sitio que lo necesitemos de la casa. Por supuesto disponiendo también de app en Android e iOS.
Uso de rutinas
Hay varios sistemas que nos permiten crear rutinas. Estas rutinas son básicamente una orquestación de varios dispositivos inteligentes y tareas programadas que corren en conjunto al invocarlas.
Estas rutinas pueden crearse desde la app de Alexa, Google Home o Casa (Apple HomeKit), pudiendo así incluir cualquier dispositivo compatible. Pero estas rutinas no se limitan a los dispositivos inteligentes, también puedes incluir servicios online, por ejemplo mandar un email o añadir una cita al calendario.
Otro método bastante común para crear rutinas es usar IFTTT (If This Then That). Este servicio se encarga de interconectar servicios, aplicaciones y plataformas para montar rutinas (applets) mediante condiciones y acciones. En esta orquestación se pueden por supuesto incluir dispositivos inteligentes. Os animamos a leer el artículo dedicado a IFTTT para entender como funciona. Como usuario podemos crear nuestras propias rutinas de forma muy sencilla (nada de programación) o usar las ya existentes en la extensa librería disponible.
Conclusión y recomendaciones
Lo mejor, es empezar. Identifica aquello que te ha llamado la atención de la domótica y pruébalo. Desde nuestro punto de vista, lo que más rápido suele aportar valor al usuario principiante es usar un robot aspirador, ahorrar con un termostato inteligente y controlar la iluminación de tu hogar.
Elige el asistente de voz con el que te sientas más cómodo y empieza a probar a crear rutinas y explorar todo lo que puede darte. El proceso de aprendizaje inicial puede llevar un poco de tiempo, pero después añadir más dispositivos se hace bastante más sencillo.
¡A por ello!
Utilizamos cookies para mejorar su experiencia y para integrarnos con el programa de afiliados de Amazon y Thomann. Al usar la web, esta aceptando el uso de dichas cookies. Para más información visite la política.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.